
El programa APELL (Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local) es un programa desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para ayudar a las comunidades a prepararse, para y prevenir accidentes industriales mayores. Los 10 pasos del Programa APELL son los siguientes:
- Identificar los peligros y evaluar los riesgos: Identificar las fuentes potenciales de peligros en la zona y evaluar los riesgos asociados a estas fuentes.
- Identificar a los grupos de interés: Identificar a las personas y organizaciones que podrían verse afectadas por un accidente industrial mayor.
- Desarrollar un plan de emergencia: Desarrollar un plan de emergencia detallado que cubra todas las fases de la emergencia, incluyendo la notificación, la respuesta y la recuperación.
- Capacitar y preparar al personal: Capacitar al personal de la empresa y a las autoridades locales en el plan de emergencia y en la respuesta a emergencias.
- Establecer sistemas de alerta temprana: Establecer sistemas de alerta temprana que permitan detectar rápidamente cualquier emergencia y alertar a las autoridades locales.
- Establecer medidas preventivas: Establecer medidas preventivas para minimizar la posibilidad de un accidente industrial mayor.
- Establecer medidas de mitigación: Establecer medidas de mitigación para reducir los efectos de un accidente industrial mayor.
- Coordinar y colaborar: Coordinar y colaborar con las autoridades locales, las organizaciones de la comunidad y otros interesados para garantizar una respuesta efectiva en caso de emergencia.
- Evaluar y mejorar continuamente: Evaluar y mejorar continuamente el plan de emergencia y las medidas preventivas y de mitigación.
- Fomentar la transparencia y la participación: Fomentar la transparencia y la participación de la comunidad en todas las fases del proceso para aumentar la confianza y la capacidad de respuesta.