APELL Apurímac

Características del proyecto:

Simulacro Multipeligro Nacional: Una Iniciativa Clave para la Gestión de Riesgos

En el marco del cumplimiento del Estandar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM), RAPID LA ha implementado el reconocido programa APELL (Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local), desarrollado por las Naciones Unidas. Este programa está diseñado para fortalecer la respuesta ante riesgos multipeligro, tales como sismos de gran magnitud, lluvias torrenciales, deslizamientos de tierra, derrumbes e incendios.

Como parte de este compromiso, el pasado 6 de noviembre, se llevó a cabo el tercer simulacro nacional multipeligro, siguiendo las normativas vigentes. Durante esta actividad, se entregaron kits de respuesta a emergencias a los stakeholders previamente capacitados, lo que demuestra la importancia de la preparación para enfrentar situaciones de riesgo.

Actividades Clave del Simulacro

El simulacro dio inicio a las 9:57 horas, con la activación de 25 sirenas del sistema de alarma de la municipalidad. Posteriormente, la población fue evacuada hacia siete zonas seguras preestablecidas, de las cuales dos fueron incorporadas y validadas por RAPID LA, en conjunto con el secretario técnico de la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres. En total, se registró la evacuación de 1,410 personas y se reportaron ocho heridos.

Es importante destacar que dos instituciones educativas, Alberto Warner y Ricardo Vibanco, simularon un escenario de peligro por inundación. Gracias al trabajo conjunto de sensibilización y concientización entre la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres y RAPID LA, el 100% de los estudiantes logró evacuar de manera segura hacia zonas elevadas.

Impacto y Resultados

El trabajo previo de concientización y sensibilización fue clave para el éxito del simulacro, gracias a la colaboración entre las instituciones educativas y los servicios de respuesta a emergencias. Este esfuerzo ha generado un impacto positivo en la comunidad y ha despertado el interés de otras instituciones y vecinos, quienes han mostrado su intención de participar en futuras actividades de prevención de riesgos.

La prevención de desastres es una responsabilidad compartida, y actividades como este simulacro son fundamentales para fortalecer la resiliencia de las comunidades ante posibles emergencias. RAPID LA continuará trabajando de la mano con las autoridades locales y la población para garantizar la seguridad y preparación ante eventos de riesgo.

Conclusión

La gestión de riesgos en contextos de multipeligro requiere una preparación adecuada y una estrecha colaboración entre la comunidad, las instituciones y los servicios de emergencia. Gracias a iniciativas como este simulacro nacional, se ha demostrado la capacidad de respuesta de la población y se ha resaltado la importancia de continuar promoviendo la concientización y preparación ante emergencias en todos los niveles.

Este simulacro ha sido un paso importante hacia la creación de comunidades más seguras y resilientes, un objetivo central en los esfuerzos de RAPID LA para mejorar la gestión de riesgos en la región.

¿Evita interrupciones costosas y peligrosas en sus operaciones?

¡Solicite información sobre cómo el Programa APELL puede ayudarlo!