Riesgo País – Lima 2024

El evento Riesgo País Lima 2024 reunió a destacados líderes en la gestión de riesgos de desastres, con el objetivo de promover la colaboración entre autoridades públicas, empresas estratégicas y profesionales expertos.

Este encuentro tuvo lugar el 28 de mayo en el Salón Imperial del Country Club Lima Hotel, ubicado en Los Eucaliptos 590, San Isidro – Lima, Perú. El propósito principal fue intercambiar conocimientos y experiencias en la gestión del riesgo de desastres en Perú, presentando temas innovadores en mitigación de riesgos y respuesta ante emergencias.

Temas Tratados

  • Tendencias y Desafíos en la Gestión del Riesgo: Presentación a cargo de Ricardo Toro Tassara, experto en Gestión de Crisis y Desastres.
  • Colaboración público-privada para territorios más resilientes: Exposición de Ignacio Aizpurua Olano, Director de Nuevo Negocio en APPLIED ENGINEERING – Dominion.
  • Ciudades inteligentes conectadas y seguras: Conferencia por Juliana María Ospina Deaza, Desarrolladora de Negocios Regional para Smart Cities en NEC LATAM.
  • Territorios preparados ante desastres: Presentación de Víctor Orellana, Director de VOA Consultores.
  • Panel de Discusión: Planes de acción para colaborar ante el riesgo de desastres. Participaron autoridades nacionales, regionales y distritales, incluyendo a Gabriela Teófila Rosas Benancio, Presidente Ejecutiva del Senamhi; Juan Carlos Urcariegui Reyes, Jefe del Indeci; y Juan Alberto Alvarez Andrade, Alcalde distrital de Chancay.

Participación de RAPID LA

RAPID LA estuvo presente en este importante evento, reafirmando su compromiso con la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias. Manuel Bravo, Gerente de Proyectos de RAPID LA, destacó la importancia de eventos como este para la prevención de riesgos.

Conclusión

La participación de RAPID LA en el evento Riesgo País Lima 2024 refuerza el compromiso con la rápida y efectiva respuesta ante emergencias, promoviendo la reducción de riesgos en las comunidades. Se continúa trabajando incansablemente para mejorar las estrategias y colaborar con otras entidades en la creación de un entorno más seguro y resiliente. El lema, «Promoviendo la reducción de reiesgo», sigue guiando las acciones y esfuerzos en este importante ámbito.

¿Evita interrupciones costosas y peligrosas en sus operaciones?

¡Solicite información sobre cómo el Programa APELL puede ayudarlo!